Los “bomberos de invierno” : Luchar contra el fuego con el pastoreo
Las ovejas y las cabras no sólo allí por donde pasan aprovechan los recursos naturales, controlan el monte y reducen el combustible vegetal, sino que también son un fertilizante
En coincidencia con la celebración del Día de la Red Natura 2020 la Junta de Comunidades, a través del consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, daba a conocer hace dos años una ayuda en aquel entonces novedosa centrada en los incendios forestales, o, mejor dicho, en su prevención mediante el fomento de la ganadería extensiva.
Tal como detalla La Tribuna de Albacete, enmarcada esta ayuda dentro de un plan de apoyo a la
ganadería manchega, al programa se le llamó ‘ovejas bomberas’ y como su nombre
indica, su principal fin no era otro que devolver al ganado su función de
control de ese forraje que en la mayoría de los incendios forestales funciona
como combustible vegetal.
De esta manera, la ganadería, a través del pastoreo,
de su pastar en el campo se convertía en
un servicio de bomberos especializados y la previsión era que entre ese año
y los dos siguientes, valiéndose de
ovejas, cabras y caballos, poder actuar sobre 6.600 hectáreas manchegas a
cambio de una prestación económica por los servicios prestados y que llegaría,
vía la firma del correspondiente convenio de colaboración con los ganaderos.
No obstante,
lo mismo que hay ‘ovejas bomberas’ en esta región, las hay en la comunidad
canaria y valenciana, así como en la de Madrid, Castilla y León y Andalucía.
En el
2018, en Castilla-La Mancha, las ‘ovejas
bomberas’ venían a pastar en una superficie de unas 600 hectáreas, al año
siguiente esta superficie prácticamente se había triplicado alcanzando casi las
1.700 hectáreas y para este año, el 80% de los ganaderos participantes iban a
repetir esta experiencia, según indicó
en su día el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, tal y como es el caso de
los 34 ganaderos que se han sumado con
sus animales a realizar labores preventivas contra el fuego en unas 800
hectáreas de monte en provincias como la de Guadalajara.
Pero qué pasa en
Albacete. Según información facilitada por Aurelio Cuenca García,
ganadero y técnico de la Unión de Pequeños Agricultores de Castilla-La Mancha,
en esta provincia no hay ganadería ovina y caprina bombera pastando y de paso
haciendo de cortafuegos.
.-
Comentarios
Publicar un comentario