Inician la destrucción de pepino de Almería ante la "caótica situación" por la crisis de precios
Se ha pedido a los agricultores que eliminen hasta el 10% de su producción
La junta directiva de Coexphal ha decidido ilustrar la mala situación que atraviesan los precios en origen de los distintos productos hortofrutícolas, por ello, hace unos momentos ha procedido a la destrucción de pepino.
"La situación es caótica, queremos que esto
llegue a las administraciones para que se tomen medidas", dice el
presidente de la asociación, Juan Antonio González, a Diario de Almería, quien
también apunta a dificultades añadidas como el reetiquetado de productos o la falta
de control en las fronteras, "los agricultores no podemos aguantar
más".
Luis Miguel Fernández, gerente de Coexphal, se suma
a las palabras de su presidente y apunta a otras causas que confluyen y afectan
a estas cotizaciones en origen, así a la coincidencia en calendario con otras
producciones como la holandesa, las condiciones meteorológicas y la competencia
desleal de países terceros. "Esta crisis se repite año tras año y en
algunos productos es estructural y necesita de soluciones estructurales".
Fernández indica que se han solicitado a la
administración la ubicación de dos o tres puntos para retirar producto y
rebajar la oferta. "Hemos pedido a nuestros socios que retiren entre el 5%
y el 10% de su oferta para ajustar el mercado. Pero en otros productos no
podemos hacer nada; este es el caso del tomate y calabacín", respecto a
estos, el gerente de Coexphal apunta a la entrada de las producciones de
Marruecos sin control.
.-
Comentarios
Publicar un comentario