El País Vasco acogerá en 2021 el Congreso Europeo de Turismo Rural
Organizado por ‘Escapada Rural’, tendrá lugar el 2 y 3 de junio de 2021
El Congreso Europeo de Turismo Rural ya tiene cerrada la fecha definitiva de su próxima edición en Euskadi. Tras haberlo pospuesto en dos ocasiones debido a la situación sanitaria, COETUR, la cita más importante del sector rural en el Estado, tendrá lugar el 2 y 3 de junio de 2021, organizada por EscapadaRural.com.
El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del
Gobierno Vasco, a través de Basquetour, apoya este importante encuentro que
mantendrá como lugar de celebración el centro Gandiaga Topagunea de Arantzazu.
En Euskadi el turismo rural se mantiene, en términos de peso, en la oferta
vasca, con cerca del 6% de las llegadas de visitantes, según el último informe
IBILTUR OCIO 2019. Si bien, desde 2014, se constata un crecimiento importante
del turismo activo en naturaleza lo que, sin duda, beneficiará al turismo
rural. Además, en estos momentos, los valores asociados a la oferta turística rural
en Euskadi, como la sostenibilidad, la calidad y la seguridad, son
importantísimos para atraer a posibles visitantes, una vez superado el
confinamiento por la COVID19.
COETUR, que en su anterior edición reunió a más de
200 profesionales del sector en Portugal abordará el impacto social, económico
y ambiental del sector tras el coronavirus bajo el título ‘El turismo rural
ante los retos post pandemia”. El congreso será el punto de encuentro de un
sector que durante 2020 ha atravesado muchos momentos de incertidumbre, en los
que se han alternado picos y valles en ocupación. Ana Alonso, directora de
Comunicación y Relaciones Institucionales de EscapadaRural.com, comenta que,
“este año más que nunca los profesionales del turismo rural necesitan un
espacio para reunirse, analizar las consecuencias de la crisis y compartir
experiencias. Creemos que estamos ante un escenario muy complicado, pero que
también puede brindar oportunidades. Sin duda, habrá un antes y un después para
nuestro sector y el Congreso es el lugar para plantear retos que no serán
coyunturales, sino estructurales”.
La pandemia del coronavirus ha supuesto un duro
golpe para el sector turístico, en general. Sin embargo, el turismo rural ha
sido la opción preferida para viajar cuando las restricciones sanitarias lo han
hecho posible. El balance tras la temporada estival fue positivo y, aunque las
restricciones de movilidad actuales están afectando el sector, tanto los
organizadores como el Gobierno Vasco confían en que habrá un nuevo pico de demanda
una vez superada la segunda ola de la pandemia.
.-
Comentarios
Publicar un comentario