El gobierno de Castilla-La Mancha aprueba el Decreto de Venta Directa
El gobierno acerca los productos agroalimentarios a la mesa del consumidor por medio de un decreto que permite simplificar las operaciones y ayudar al sector con un complemento de renta
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado un Decreto de Venta Directa por el que los agricultores y ganaderos de la región podrán vender sus productos desde sus propias explotaciones, de manera que se reducen los trámites y se acortan los canales de venta al público.
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo
Rural, Francisco Martínez Arroyo, informó del detalle de este decreto con el
que además se facilita un complemento de renta para los profesionales del
sector, de manera que se “diversifican sus fuentes de ingreso”. Una venta
directa sin intermediarios o con uno para llegar más rápido a los consumidores.
Martínez Arroyo informó de las dos modalidades de
venta al público que recoge el texto aprobado, como es la venta directa en el
domicilio o explotación, y también en ferias o mercados en los municipios, de
manera que se lleva el producto directamente “del campo a la mesa”, generando
esa renta y ese valor añadido de la explotación.
La otra modalidad es la que permite un intermediario
en la operación para llegar a establecimientos de restauración o tiendas, por
ejemplo de Madrid citó Arroyo, por medio de acuerdos de venta directa,
reduciendo la distancia que existe en estos momentos “con muchos
intermediarios” entre el productor y el consumidor. “Los canales son muy
largos” reconoció el consejero, por lo que también se reduce la rentabilidad.
“Tenemos
puestas muchas expectativas porque va a ser un complemento de renta muy
importante para muchos” afirmó, y a todos aquellos que soliciten efectuar este
tipo de venta tendrán un trato preferente en ferias o ayudas. Se ha creado de
hecho un sello para afianzar esta práctica que se va a llamar ‘Campo y alma.
Directo a tu mesa’, y se crea una categoría específica en el abanico de los
Premios Gran Selección que promueve la Junta de Comunidades como ‘Mejor empresa
de venta directa’.
El decreto potenciará además la venta por internet
también por medio de una plataforma online o market place al que podrán acceder
con sus productos y venderlos con el amparo de ese sitio que mantendrá el
Gobierno regional.
En cuanto al tipo de productos, el consejero avanzó
las categorías tanto de productos no transformados como transformados. En el
primer grupo se encuentran aceitunas, azafrán, frutos rojos, de hueso,
hortlizas, huevos o miel entre otros. En cuanto a los transformados, están
productos como el aceite, el queso o el vino, aunque con limitaciones en
volumen o cantidad para ambos grupos ya que el objetivo es favorecer esa venta
directa a los pequeños productores, y no grandes operaciones de mercado.
Para el consejero, “es un decreto muy ambicioso
porque hemos hecho un esfuerzo muy grande para eliminar toda la burocracia”.
.-
Comentarios
Publicar un comentario