El espíritu colaborador de la aldea ayuda a tejer nuevos negocios en el medio rural
Atalanta Madera y Maruxío diseñan packs de regalo con desperdicio cero
Atalanta Madera son Isabel y Ana Neira, dos mujeres que decidieron continuar con el negocio familiar y reinventarlo para adecuarlo a los tiempos que corren. Isabel es la séptima generación de torneiros que hay en su familia, y la única mujer que desempeña esta tarea en Galicia. Y Ana le echa una mano con los acabados.
Ya no elaboran muebles, ahora hacen platos,
espátulas, cascanueces y hasta juguetes y jaboneras en A Estrada. A solo unos
kilómetros están Uxío y María, Maruxío Terra e Sal, que hace un año decidieron
crear un espacio, una casa de turismo rural, relacionada con la tierra y la
salud. Allí también elaboran sus rebolos, unas galletas ecológicas y, en
algunos casos, veganas. Ambas firmas se ubican solo a unos kilómetros de
distancia y, además de amistad, comparten filosofía de vida, empeñadas en
demostrar que se puede vivir del medio rural. Por eso ahora han unido
esfuerzos, sacado adelante esa colaboración tan tradicional de las aldeas
gallegas y presentado al mercado unos lotes de regalo de galletas y madera en
los que todo se reutiliza.
Isabel es la única mujer torneira en GaliciaIsabel
es la única mujer torneira en GaliciaMIGUEL SOUTO «Queríamos facer un agasallo
diferente. Estou cansa de que chegue o Nadal e sempre sexa o mesmo», explica
Ana Neira. Querían inventar algo diferente, «pensando en revitalizar o rural e
demostrando que aquí pode haber futuro», añade. Así que pensaron en diseñar
unos lotes en los que convivieran las piezas de artesanía en madera de Atalanta
y los dulces de Maruxía. «Ao final foron tres meses de traballo moi intenso,
porque cada vez queríamos ir un pouco máis alá», añade. El resultado «é un
produto de calidade no que non se tira nada, nin a embalaxe, todo ten unha segunda
vida», explica / LEER NOTICIA COMPLETA
.-
Comentarios
Publicar un comentario