El cultivo de pistacho se afianza en la Región de Murcia
La Consejería de Agricultura ha celebrado una jornada online sobre el pistacho en la que se puso de manifiesto la excelente evolución del cultivo en la Región
La Consejería de Agricultura de la Región de Murcia ha celebrado una jornada online sobre el pistacho en la que se puso de manifiesto la excelente evolución del cultivo en la Región, en cuanto a producción y calidad y se transfirió al sector agrícola los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del proyecto, en aspectos tales como estados fenológicos, disposición de polinizadores, exigencias climáticas y técnicas de fertirrigación, recolección y procesado.
En la campaña de este año destacan los resultados de
las variedades ‘Sirora’ y ‘Lost Hill’. El director general de Agricultura,
Industria, Alimentaria y Cooperativismo Agrario, José Gómez, destacó al inicio
de la jornada que “tras seis años de ensayos desde el inicio del proyecto los
resultados apuntan a un afianzamiento del cultivo del pistacho y su
rentabilidad, si se eligen convenientemente las variedades masculina y femenina
y se realiza un manejo adecuado del mismo”.
Apuntó igualmente la necesidad de “establecer las
plantaciones en las zonas más adecuadas, como son las comarcas del Altiplano y
Noroeste, que reúnen los requisitos de clima y suelo”. También, abogó por
“ejercer un mayor control sobre el material vegetal que nos venden con
certificación varietal” y mencionó como retos de futuro “apostar por la
producción ecológica, la mejora del procesado del pistacho y su
comercialización y avanzar en la divulgación de su cultivo”.
La Consejería inició en 2014 el proyecto
‘Comportamiento de variedades de pistacho bajo riego, en cultivo normal e
intensivo’ en el Centro de Demostración Agraria ‘Las Nogueras de Arriba’, una
finca agro-forestal propiedad de la Comunidad Autónoma, situada en el municipio
de Caravaca de la Cruz, donde se plantaron variedades como Larkana, Mateur,
Kerman, Sirora, Peter, C-special, Golden Hill, Lost Hill y Randy.
Esta iniciativa ha sido cofinanciada por el Fondo
Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Ministerio de Agricultura,
Pesca y Alimentación y la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y
Medio Ambiente.
.-
Comentarios
Publicar un comentario